![]() |
![]() La Jalá se separa después que la harina y el líquido han sido mezclados, mientras que la masa esté entera, antes que se haya dividido y formado en panes. Si la masa fue amasada en distintas tandas, junte todas en una sola fuente, y separe de una por todas ellas. Si se cumplen las condiciones para recitar la bendición, recite la siguiente (si usted no entiende hebreo, puede recitarla en español, o en cualquier otro idioma que entienda): Hebreo: Traducción Bendito eres Tú Ado-nai nuestro Di-s, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos, y nos ha ordenado separar jalá. Fonética: Separe un pedazo pequeño de masa, de aproximadamente 35 gramos, y diga: "Ésta es jalá." Queme la jalá envolviéndola en un pedazo de papel de aluminio, póngala sobre la hornalla, o cualquier otro método. (Si la quema dentro del horno, no debe hacerlo al mismo tiempo que hornea el pan.) |
Roberto Fonseca M, presenta aspectos básicos del contexto bíblico.
▼
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario es importante. Gracias