sábado, enero 21, 2006

LAS COMUNIDADES JUDIAS EN LOS SIGLOS XIX Y XX





Una pequeña ciudad judía de Europa Oriental podía llegar a tener aproximadamente 18.000 habitantes, de los cuales 15.000 eran judíos. 8.000 Vivian del comercio, eran pequeños y medianos tenderos. El resto eran artesanos, obreros, hombres de letras, encargados del culto y servidores de la sinagoga. Una ciudad Zoila tener dos iglesias, una sinagoga y cuarenta oratorios. Los judíos rezaban tres veces al día y la presenciaba de oratorios en diversos puntos les evitaba el recorrido en varias oportunidades hasta la sinagoga o la tienda.
El hombre de campo judeo-oriental nunca iba a occidente. Usualmente era arrendatario, tabernero o molinero en la aldea. El judío pobre se distinguía por ser un seguidor fiel y permanente de las traiciones que pasaba hambre y miserias con más regularidad que el proletario cristiano. “Los judíos no tienen ninguna “patria” pero todo el pais en el
que residen y pagan impuestos exige de ellos patriotismo y muerte heroica. El sionismo es la única salida: si hay que tener patriotismo mejor será tenerlo por el propio pais”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario es importante. Gracias