Canaán es el nombre que sus habitantes asignaban a su tierra. En Génesis 10, 15-19 .Nombre que parece incluir a los habitantes preisraelitas ( Sirio-Palestino ) desde Gaza al sur hasta Arvad y Hamat al norte. Lo cual es testificado por los propios cananeos,quines lo utilizaban desde comienzos del siglo catorce a, de C. Se originó probablemente de una de las celebres industrias de los tiempos antiguos en la manufactura cananea de tinte de púrpura ; pero lo más factible es que su significado original era “ Tierra de la Púrpura “ . Había mucha dificultad para obtener buenos tintes para las telas; los cananeos en Siria habían descubierto conchas de múrice, que era originario de la costa Oriental del mediterráneo, del cual lograron obtener un vivo color carmesí que llegó a ser el tinte más famoso y pretendido del mundo antiguo. Como su costo era elevado solamente los ricos podían comprarlo; y las túnicas de dicho color se convirtieron en un signo de alto rango, por lo cual surge la frase familiar “nacido en púrpura “, “elevado a la púrpura “. Cuando los griegos se familiarizaron con los cananeos ,los llamaron por la palabra griega “ Fenicios “ y a su tierra “ Fenicia “, que se significa “ Púrpura “ . Histórica, geográfica y culturalmente, los términos tanto “cananeo “ como “fenicio “ significan precisamente lo mismo. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario es importante. Gracias