sábado, noviembre 05, 2005

LOS ESCRITORES APOCALÍPTICOS AMOLDAN LOS PROFETAS JUDÍOS

REINTERPRETANDO EN LA EPOCA INTERSTAMENTARIA

Los escritores Apocalípticos creyendo que permanecieron en la verdadera tradición profética del Antiguo Testamento y estaban convencidos de que, como los profetas de la antigüedad, ellos también tenían un mensaje de parte de Dios. En particular les concernía el elemento predictivo que fundaron en la profecía y que había sido ampliamente rechazado por los métodos rabínicos de su templo. Su sistema era fijarse en predicaciones hechas en el pasado y que no se habían cumplido en el sentido literal de los pasajes en que figuraban, y ver en ellas ocultos y simbolicos significados que ellos procederían a amoldar y reinterpretar. Por lo que reinterpretando y reaplicando de este modo el mensaje de la profecía a sucesivas generaciones lo mostraron como siendo no soló una “proclamación”, sino una “predicción” de la palabra de Dios. Por esta razón la literatura apocalíptica ha sido descrita algunas veces como “profecía no cumplida” y en un elevado porcentaje es verdad. Un ejemplo de esto se puede encontrar en la predicción de Jeremías relativa a los sesenta años de cautividad antes de la restauración final. Jerm.25:11; 29:10., la cual es interpretada por los escritores de Daniel como sesenta semanas y por el cual de Enec como sesenta reina dos de los sesenta “pastores” o angeles comicionados por Dios para pastorear a su pueblo Israel. Otro ejemplo es la profecía recordada en Daniel 7:23. Ahí la cuarta bertía evidentemente representante Grecia, pero en “ Esdras 12:11 se le da una interpretación enteramente nueva y representa Roma.Es la forma como se asumió el mensaje de los escritos apocalípticos . INTERSTAMENTARIO. REINTERPRETANDO LOS PROFETAS
Los escritores Apocalípticos creyendo que permanecieron en la verdadera tradición profética del Antiguo Testamento y estaban convencidos de que, como los profetas de la antigüedad, ellos también tenían un mensaje de parte de Dios. En particular les concernía el elemento predictivo que fundaron en la profecía y que había sido ampliamente rechazado por los métodos rabínicos de su templo. Su sistema era fijarse en predicaciones hechas en el pasado y que no se habían cumplido en el sentido literal de los pasajes en que figuraban, y ver en ellas ocultos y simbolicos significados que ellos procederían a amoldar y reinterpretar. Por lo que reinterpretando y reaplicando de este modo el mensaje de la profecía a sucesivas generaciones lo mostraron como siendo no soló una “proclamación”, sino una “predicción” de la palabra de Dios. Por esta razón la literatura apocalíptica ha sido descrita algunas veces como “profecía no cumplida” y en un elevado porcentaje es verdad. Un ejemplo de esto se puede encontrar en la predicción de Jeremías relativa a los sesenta años de cautividad antes de la restauración final. Jerm.25:11; 29:10., la cual es interpretada por los escritores de Daniel como sesenta semanas y por el cual de Enec como sesenta reina dos de los sesenta “pastores” o angeles comicionados por Dios para pastorear a su pueblo Israel. Otro ejemplo es la profecía recordada en Daniel 7:23. Ahí la cuarta bertía evidentemente representante Grecia, pero en “ Esdras 12:11 se le da una interpretación enteramente nueva y representa Roma.Es la forma como se asumió el mensaje de los escritos apocalípticos en el PERÍODO INTERSTAMENTARIO.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario es importante. Gracias