domingo, noviembre 06, 2005

LUCHA DE LIBERACION ANTE LOS PERSAS Y EL PURIM JUDÍO

Fiesta del Purim´

El tono del libro de Esther contrasta con el espiritu de casi todo otro libro del Antiguo Testamento. A semejanza del libro de Ruth, se preocupa de un incidente en particular, pero el libro de Ruth pertenece ala epoca de los jueces, en tanto que el de Esther pertenece a la epoca porsterior al destierro, a los dias de Jerjer (llamado el hebreo Asuero), rey de Persia del 485 al 465 A.C. Relata como Esther, Judia reciente en Susan, capitan del reino, llego hacer reina y como logro salbar a sus compatriotas de la destrución de Aman, favorito del rey, que les tenia destinado. Los sucesos estan muy bien narrados. Asuero de regreso de una guerra en que habia sufrido un serio descalabro (Termopilas y Salamina) a monos de los griegos, quizo olvidar el mal rato en medio de una orgía de ciento ochenta dias. En medio de su borachera quizo que se presentace la reina Vasti, hermosísima mujer, para lucir su belleza ante el pueblo y los principes. Vasti, con rara dignidad para aquellos templos y pueblos, reuso ir a servir de espetaculo y el rey inritado, la depuso del trono escojiendo mas tarde dentre un gran numero de jovenes traídas a su palacio en calidad de concubinas, a la bella Judia Esther, para compartir su trono. Mardoqueo, padre adoptivo de Esther, rehusó rendir homenaje al favorito y primer ministro del rey, Aman. Este, preparo una sangrienta venganza que habría de incluír a todos los judíos residentes en el reino, confiscándo sus bienes para beneficio de las exhaustas arcas reales. Gracias a la valentía de Esther, los planes de Amán se ven frustados; él mismo es ahorcado en la horca que hizo preparar para Mardoqueo y los judíos fueron autorizados para matar a sus enemigos despachando setenta y cinco mil en todo el imperio. En recuerdo de esta liberación se estableció la llamada fiesta de Purim en los días 14 y 15 del mes Adar, que era el último del año judío, pero corresponde a nuestro mes de marzo. Vemos así que el objeto del libro es (1) explicar el origen de la fiesta de Purim y (2) glorificar al pueblo judío. Es imposible fijar definitivamente la fecha en que fué escrito, pero es muy probable que haya sido el segundo siglo A. C. cuando imperaba en la palestina el más fiero Judaísmo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario es importante. Gracias